Aprende hacer maravillosos cojines navideños: Lo primero que debemos hacer es obtener los materiales que queremos usar. Elija el textil que queremos usar, que puede ser tela, polar o fieltro. Es mejor usar colores como rojo, verde, blanco y dorado.
¿Quieres transformar tu sala, habitación o negocio en un espacio lleno de magia navideña? ¡Los cojines navideños son el detalle perfecto! No solo decoran con encanto, sino que también brindan calidez, confort y un toque festivo sin necesidad de grandes gastos.
En este post completo te enseñaremos cómo hacer cojines navideños paso a paso, con ideas de diseños, combinaciones de telas, consejos de costura y cómo personalizarlos según tu estilo. Es una actividad ideal para disfrutar en familia, regalar o incluso emprender un pequeño negocio de temporada.
Algunos clásicos están hechos con telas y decoraciones tradicionales, mientras que otros son más interesantes y algunos son más modernos con detalles originales o expresiones cómicas. Hay algunos sabores que se adaptan a todos. Y no olvide, además de renos, Santa y pingüino, también podemos representar algunas escenas del nacimiento de Jesús o los tres reyes magos.
El cojín ha superado su función y se ha convertido en uno de los elementos decorativos de la sala de estar y el dormitorio. Aunque podemos encontrar cojines con varios diseños o patrones, no es más que hacerlo usted mismo. Veamos a continuación una guía paso a paso que explica paso a paso cómo hacer un tapete.

Hacer tus propios cojines navideños personalizados tiene muchas ventajas. Además de ser económicos y fáciles de hacer, puedes elegir los colores, texturas y diseños que mejor combinen con tu decoración.
También te permite:
-
Reciclar retazos de tela o cojines antiguos.
-
Crear piezas únicas que no se consiguen en tiendas.
-
Incluir mensajes, nombres o detalles bordados.
-
Agregar valor sentimental al decorar tu hogar con algo hecho por ti.
No cuesta mucho hacer un cojín. De hecho, todo lo que necesita son sus tejidos y rellenos favoritos. De esta manera, puede hacer tapetes personalizados como se describe a continuación.
El primer cojín que te trajimos fue grande, redondo y suave. Creemos que es bueno para los niños: darles un cojín que los pueda llevar a una guardería o en cualquier lugar de la casa. Debido a que queremos enviarlo, colocamos un identificador, pero depende de usted decidir si agregarlo.
-
Tela navideña (algodón, paño lency, terciopelo o loneta)
-
Tela para el reverso (puede ser lisa o estampada)
-
Relleno de cojín o cojines viejos para reutilizar
-
Tijeras de tela
-
Hilo del color adecuado
-
Máquina de coser o aguja de mano
-
Cierre, botones o velcro (opcional)
-
Adornos: cintas, pompones, aplicaciones, parches navideños

Debido a que es un tapete circular, este tutorial es perfecto para practicar la costura curva. También verá cómo hacer un caparazón interno y cómo llenarlo. En este caso, usaremos Velcro para cerrar.
1. Elige y corta la tela
El tamaño estándar es 40×40 cm, pero puedes adaptarlo. Corta dos piezas de tela del mismo tamaño (una para el frente y otra para la parte trasera). Si quieres un diseño más elaborado, corta una pieza frontal dividida en secciones para combinar estampados.
2. Personaliza el diseño
Antes de unir las piezas, decora la parte frontal: puedes coser un árbol de navidad con tela de fieltro, bordar el nombre de la familia, aplicar figuras de reno, copos de nieve, estrellas o muñecos de nieve. Usa tu imaginación y crea un diseño único.
3. Une las piezas
Coloca ambas telas con los derechos enfrentados (lado bonito hacia adentro) y cose por todo el borde, dejando una abertura de unos 10 cm para poder rellenar.
4. Rellena el cojín
Voltea el cojín al derecho y rellénalo con guata o el relleno de otro cojín que ya no uses. Acomoda bien los bordes para que tenga forma uniforme.
5. Cierra la abertura
Puedes hacerlo con puntada invisible a mano o cerrar con máquina. Si usaste cierre o botones, este paso es aún más fácil para cambiar las fundas en cada temporada.
-
Cojines con forma de estrella o árbol: en lugar de forma cuadrada, recorta la tela con silueta temática.
-
Diseño con frases navideñas: como “Feliz Navidad”, “Ho Ho Ho” o “Santa Stop Here”.
-
Cojines con apliques 3D: como narices de reno, gorros de Santa, bufandas, etc.
-
Modelos para niños: con personajes como Rudolph, elfos o muñecos de nieve.
-
En el sofá de la sala
-
Sobre la cama o muebles de la habitación
-
En sillas del comedor o bancas de entrada
-
En vitrinas, negocios o cafeterías temáticas
-
En rincones navideños para fotos o reuniones familiares
💰 Emprende con tus cojines decorativos
Los cojines navideños son una excelente oportunidad de negocio en temporada. Puedes ofrecerlos:
-
Personalizados con nombres o frases
-
En sets temáticos (ej. Santa, árbol, reno)
-
Con fundas intercambiables
-
En ferias de artesanías o por redes sociales
Con muy baja inversión y mucha creatividad puedes empezar a generar ingresos con productos hechos a mano que encantan a todos.
Hacer cojines navideños paso a paso es una actividad que combina creatividad, ahorro y alegría. No necesitas experiencia previa en costura para empezar. Solo hace falta voluntad, algunos materiales básicos y muchas ganas de crear decoraciones llenas de amor.
Son ideales para embellecer tu casa, regalar o emprender. Cada cojín hecho por ti lleva un toque único que ninguna tienda puede ofrecer.
AUTOR DE VIDEO:Manualidades Hilachas