Aprende como hacer puntadas invisibles: De hecho, debes ser un poco paciente, porque no es tan rápido como nublado. Pero lo que quieres son buenos resultados, porque esta no es una carrera de velocidad. Si quieres preparar unos buñuelos como El Escorial de grande, ¿qué quieres lograr?
¿Estás buscando una forma profesional de cerrar tus proyectos de costura sin que se note la costura? Las puntadas invisibles son la técnica ideal para lograr terminaciones limpias, perfectas y sin hilos visibles. En este tutorial paso a paso te enseñamos cómo hacerlas de manera sencilla, usando materiales básicos que puedes encontrar en cualquier kit de costura casero.
Este tipo de puntada es muy popular en proyectos DIY de costura, reparación de ropa, confección de cojines, peluches y en todo tipo de manualidades textiles. Además, es una habilidad fundamental si estás aprendiendo costura a mano o si deseas mejorar tus acabados.

✂️ ¿Qué son las puntadas invisibles?
La puntada invisible (también conocida como puntada escondida o puntada de escalera) es una técnica de costura a mano utilizada para cerrar aberturas sin que se vea la costura desde el exterior. Es comúnmente usada para terminar proyectos como:
-
Almohadas artesanales
-
Cojines decorativos
-
Muñecos de tela
-
Dobladillos sin costura visible
-
Arreglos de ropa fina
Esta técnica permite que el hilo se oculte entre los pliegues de la tela, dando la apariencia de que no hay costura alguna.
Por lo tanto, solo tiene que mirar qué pieza está detrás de la cual y no tiene que preocuparse por obtener una buena costura. Luego, enfrente las dos frustraciones del hexágono (o la tela a coser) y asegúrelas con clips o alfileres.
Mire el siguiente video cuidadosamente para que pueda aprender técnicas para salir de problemas con el zurcido invisible al hacer o reparar ropa.
No pierda detalles y siga la aplicación de la tecnología con cuidado.
Aprende como hacer puntadas invisibles
🧵 Materiales necesarios para hacer puntadas invisibles
Para comenzar, solo necesitas materiales sencillos que seguramente ya tienes si haces manualidades o tienes un taller de costura:
-
Aguja de coser a mano
-
Hilo del mismo color de la tela
-
Tijeras pequeñas
-
Proyecto de tela con una abertura por cerrar (almohada, muñeco, etc.)
-
Pinzas de costura (opcional)
-
Dedal (opcional para mayor comodidad)

No estoy seguro de si quiero escribir un artículo sobre la publicación, pero al final decidí hacerlo porque es una de las habilidades que realmente necesitas saber porque es imposible obtener los mismos resultados con una máquina de coser.
Si necesita cerrar una costura con alfileres invisibles, la costura de la escalera es excelente porque se puede aplicar a:
Coser el forro en el fondo de la bolsa, coser bien la parte inferior del bolsillo, o incluso plano; cerrar la almohada o el animal de peluche después de agregar el relleno.
Las agujas escalonadas son perfectas para todos estos y muchos otros artículos de costura.
🪡 Paso a paso para hacer puntadas invisibles perfectas
1. Enhebra la aguja y haz un nudo
Corta un trozo de hilo de 30 a 40 cm y enhebra la aguja. Haz un nudo pequeño al final del hilo. Si estás cosiendo un cojín o un peluche, asegúrate de que el hilo sea del mismo tono que la tela.
2. Inserta la aguja desde el interior
Introduce la aguja desde dentro del pliegue de uno de los bordes de la abertura, de manera que el nudo quede oculto dentro de la tela.
3. Haz puntadas alternas entre los pliegues
Inserta la aguja en el pliegue del borde opuesto, avanzando 1 cm o menos. Repite el proceso en zigzag, alternando los lados. El hilo formará una especie de escalera entre ambos bordes.
4. Ajusta el hilo para cerrar la costura
Tira del hilo con cuidado y verás cómo se cierra la abertura mágicamente, dejando una línea de costura completamente oculta.
5. Remata con un nudo invisible
Haz un nudo pequeño en la parte final de la costura, escóndelo dentro de la tela y corta el exceso de hilo.
💡 Consejos para mejorar tus puntadas invisibles
-
Usa hilo resistente y de buena calidad para evitar que se reviente con el tiempo.
-
Mantén la misma distancia y tensión entre cada punto para que el acabado sea uniforme.
-
Si estás trabajando con telas gruesas o relleno, utiliza una aguja más fuerte y larga.
-
Practica primero en un trozo de tela antes de aplicarlo en tu proyecto final.

Este es uno de los puntos de puntada de mano más utilizados porque es muy útil para cerrar las aberturas que quedan después de girar la ropa; cuando desea evitar ver puntadas.
Nos muestra paso a paso cómo coser puntadas invisibles a mano (también incluye puntadas ocultas, puntadas trapezoidales, puntadas ciegas o sueltas).
🧶 ¿En qué proyectos puedes aplicar esta técnica?
La puntada invisible es extremadamente útil en:
-
Reparación de costuras descosidas
-
Proyectos DIY con tela
-
Cierre de cojines decorativos hechos a mano
-
Creación de muñecos de trapo o peluches
-
Dobladillos ocultos en prendas formales
También es ideal para quienes venden productos artesanales de costura, ya que mejora la presentación y da un aspecto más profesional y acabado premium.
📌 Conclusión: una técnica sencilla que transforma tus proyectos
Dominar la técnica de las puntadas invisibles puede marcar la diferencia entre un proyecto amateur y uno profesional. Esta puntada no solo mejora la apariencia de tus creaciones, también te da mayor versatilidad al momento de trabajar sin máquina de coser.
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la costura o ya vendes productos artesanales, esta habilidad es imprescindible.
AUTOR DE VIDEO:Handy & Crafty Cosiendo con Grace