APRENDE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA: Hola a todos espero que estén súper bien hoy les voy a estar explicando o dando algunos pequeños tips y consejos sobre cómo pueden cortar sus patrones en la tela.
UNETE AQUI A NUESTRO GRUPO DE 🡺🡺CURSOS GRATIS DE COSTURA EN TELEGRAM🡸🡸
Este es uno de los pasos más importantes a la hora de coser tener el molde bien cortado en la tela que estemos utilizando.
Para cortar tela tenemos dos herramientas diferentes la primera y la más común son las tijeras de tela. Yo les recomiendo invertir en unas buenas tijeras de tela que sean de buena calidad, porque esta es una herramienta que van a utilizar mucho, así que mejor invertir en algo que les dure mucho tiempo.
APRENDE COMO CORTAR PATRONES SOBRE LA TELA
También otra herramienta para cortar tela es el cortador rotativo o circular, esta herramienta necesita de una tabla de corte.
Esta también es una buena opción para cortar cualquier tipo de tela.
Todas las telas tienen un sentido y una orientación la cual debemos respetar al momento de cortar. Los moldes tienen un hilo o urdimbre que es la parte más larga de la tela, tienen un ancho, una trama o un través también se le dice que es el ancho de la tela.
En algunos casos puede estirar dependiendo del tipo de tejido o su composición. También tiene un 10 o un sesgo que es un ángulo de 45 grados que este es el sentido en el que más estira una tela.
Vamos a estar cortando el molde de una prenda debemos recordar que todas las piezas de los moldes tienen trazado la línea del hilo, esto lo que quiere decir es en qué sentido debemos ubicar el molde sobre nuestra tela.
El molde lo debemos alinear de acuerdo a la orientación que tenga sobre la tela, de este modo se quiere decir que la forma de ubicarlo puede variar dependiendo si esta horizontal o vertical.
Lo mismo pasa dependiendo del tipo de diseño o de prenda que estés haciendo, algunas veces puede que te encuentres con un molde que tenga el hilo al 10 esto es para darle un poco más de caída a la prenda. entonces en este caso deberíamos ubicar el molde en ese sentido.
Siempre ubicamos la línea del molde con el hilo o la urdimbre de la tela. Entonces ya que tenemos esto claro vamos a sacar todos los moldes que tenemos para nuestra prenda y vamos a ver cuántas veces los debemos cortar.
AUTOR DE VIDEO: Yuruanni Bravo