Calcular el precio de tu trabajo: Uno de los mayores desafíos para los trabajadores que a menudo brindan servicios intangibles hasta que disfrutan produciendo resultados, es el precio de su trabajo. El proveedor de servicios y el que recibe el mismo deben sentirse lo más satisfechos posible con el resultado y los resultados, es esencial crear un valor razonable.
Hoy les voy a hablar de un tema muy importante cuando empiezo a coser, y es como calcular el tiempo de costura. Se trata de obtener el costo de su producto.
Una de las partes más importantes del costo es usar nuestro tiempo para coser para poder pagarnos a nosotros mismos o cuánto tendremos que pagarle a otra persona para coser los productos que venderemos. Hoy les voy a mostrar 3 formas de medir el tiempo para adquirir nuestro producto y que el precio de nuestro trabajo sea razonable.
Todas estas opciones son medibles, haz tú mismo tu producto, o funcionan exactamente igual si hay más de una persona en una tienda y tienes que pagar por cada uno por separado.
Calcular el precio de tu trabajo
Cómo calcular el tiempo de costura:
La primera opción es hacer una prenda por completo y ver cuánto se tarda en hacerla. En otras palabras, si quieres hacer una camisa, haz todos los pasos a la vez y mira cuánto tiempo lleva hacer esa camisa. Este modo de medición te ayuda a cargar toda la prenda.
La segunda forma de medir nuestro tiempo es hacer todos los vestidos, ver cuánto tiempo tomó hacerlos y luego dividir el tiempo total entre todas las unidades que hiciste para ese tipo de vestido. Y dependiendo de las máquinas que tenga, el tiempo puede reducirse significativamente en comparación con la fabricación de cada pieza. Todo depende del tipo de prenda que estés confeccionando, la cantidad de pasos necesarios y las máquinas con las que tengas que trabajar.
La tercera forma de encriptar el tiempo es encriptar cada transacción por separado. Esta técnica se utiliza a menudo para la producción industrial en masa, donde las empresas ya tienen laboratorios muy estructurados y muy grandes. Las empresas cuentan con personas encargadas de medir la duración de cada operación. Por ejemplo, si está haciendo una falda y necesita cerrar los costados, subir la cremallera, usar un cinturón y abrir el dobladillo, tiene alrededor de 5 operaciones allí; y estas personas se dedican a contar y medir el tiempo de varios operarios haciendo la misma puntada para promediar el tiempo de una operación dada.
Este método es muy efectivo cuando se trabaja en producciones más grandes como 200 o 500 prendas por modelo. Pero si estás trabajando en producciones más pequeñas, creo que es mejor usar las dos primeras opciones.
Tip para principiantes: Anota en Excel, en una libreta, o en cualquier otro lugar que te resulte más fácil, el tiempo que te toma coser los tipos de prendas que sueles confeccionar.
La importancia de valorar tu tiempo y habilidades de costura
Este subtítulo se enfoca en la idea de que tus habilidades de costura son valiosas y merecen ser compensadas adecuadamente. Al cobrar lo que realmente vale tu tiempo y experiencia, no solo puedes ganar más dinero, sino también aumentar tu confianza y motivación en tu trabajo.
Factores que afectan el precio de tu trabajo de costura
Este subtítulo se centra en los diferentes factores que pueden influir en el precio que cobras por tus servicios, como la complejidad del trabajo, los materiales utilizados, la cantidad de tiempo dedicado al proyecto y otros gastos relacionados con la costura. Al considerar cuidadosamente estos factores, puedes determinar un precio justo y rentable para tu trabajo.
Cómo establecer precios competitivos en un mercado saturado
Este subtítulo se enfoca en la importancia de mantenerse competitivo en un mercado saturado de costureras. Al establecer precios que sean atractivos para los clientes, pero que aún cubran tus gastos y te permitan ganar dinero, puedes asegurar una base de clientes leales y mantener tu negocio en crecimiento.
Negociación y estrategias para lograr el mejor precio
Este subtítulo se centra en la idea de que a veces puede ser necesario negociar el precio de tus servicios de costura. Al aprender a comunicarte de manera efectiva y utilizar estrategias inteligentes de negociación, puedes aumentar tus ganancias y obtener un precio justo por tu trabajo. Además, al sentirte más seguro en la negociación, podrás transmitir más confianza en tu trabajo y destacarte frente a otros proveedores de servicios similares.
Conclusión
En conclusión, establecer precios justos y rentables en el trabajo de costura es fundamental para mantener un negocio exitoso y sostenible. Valorar tus habilidades y tiempo, considerar los diferentes factores que influyen en el precio, mantenerse competitivo en un mercado saturado y negociar estratégicamente son elementos clave para lograr una tarifa justa por tus servicios de costura.
Al encontrar el equilibrio adecuado entre el valor de tus habilidades y las necesidades del mercado, podrás sentirte motivado y satisfecho en tu trabajo, y al mismo tiempo, garantizar un flujo constante de ingresos.
VIDEO PASO A PASO
AUTOR DE VIDEO:Ana La Modista-Alta Moda