CURSO GRATIS DE COMO HACER EDREDON CON COLCHA: Hola mis queridos costureros en el día de hoy, haremos un edredón acolchado paso por paso. Los edredones o colchas son muy fáciles de hacer y nos permiten innovar en el dormitorio sin gastar mucho dinero.
INTRODUCCION
Un edredón es un tipo de colcha que consiste en un forro suave y relleno (tradicionalmente hecho de plumón o material sintético) que actúa como manta y colcha. Los edredones de hoy también se rellenan con fibras sintéticas como lana o poliéster.
LECCION 1
CURSO GRATIS DE COMO HACER EDREDON CON COLCHA
Hacer un edredón usted mismo es mucho más barato que comprarlo. Debemos aseguramos de la talla que desea y la calidad de la tela que busca. Podemos confeccionarlos cortos o largos a tu gusto. Para ello necesitamos dos rectángulos del mismo tamaño en la tela, correspondientes al largo y ancho del colchón y lo que queremos colgar en él.
Dado que los edredones son indispensables en invierno, también son indispensables en juegos de cama tipo hogar. Si vives en un lugar frío comprar un edredón es fundamental ya que te mantendrá mucho más abrigado por la noche. El material de la ropa de cama suele ser de algodón, por lo que transpira bien y no retiene la humedad en su interior.
Puede colocar algodón o borlas altas, que son buenos aislantes, como relleno de edredón en el medio. Rectángulos, cuadrados, etc., para que el relleno no se mueva. Es mejor ir con puntadas decorativas en forma de formar líneas paralelas.
LECCION 2
Cálculo de la cantidad de tejido, Como sabéis, este trabajo se puede realizar directamente con nuestra calculadora de materiales, pero siempre se recomienda comprobar las dimensiones de la cama. Entonces, antes de comenzar, debemos verificar las medidas y hacer algunos cálculos para averiguar cuánta tela necesitamos.
Corte las telas, Como se mencionó anteriormente, las telas deben lavarse antes de acolchar para que no se encojan la primera vez que las laves. Después del lavado, lo planchamos y cortamos a partir de las dimensiones que calculamos en el paso anterior.
Empezamos doblando uno de los bordes de la tela de 1,25 cm de ancho, planchándolo para resaltar los puntos dobles, y cosiendo a máquina para cerrar el interior. Luego doblamos el mismo borde de 9 cm desde el revés de la tela nuevamente y lo arreglamos con una plancha.
AUTOR DE VIDEO:Yisel Castro