Anuncios
CROCHET PARA PRINCIPIANTES

CURSO GRATIS DE COMO TEJER CROCHET CON GANCHILLO

Anuncios

CURSO GRATIS DE COMO TEJER CROCHET CON GANCHILLO: El crochet También conocido como “ganchillo”, es una de las aficiones más populares del mundo, aportando numerosos beneficios a nuestra salud física y mental:

  • Reduce la tensión muscular.
  • Calma la ansiedad.
  • Estimula la creatividad.
  • Mejorar la memoria y la concentración.

LECCION 1

CURSO GRATIS DE COMO TEJER CROCHET CON GANCHILLO

CURSO GRATIS DE COMO TEJER CROCHET CON GANCHILLO

Es muy común que nuestras abuelas hagan hermosos tejidos con esta técnica, pero tú puedes tejer con la misma destreza. En este artículo te enseñaremos paso a paso qué es el crochet, qué se necesita para tejerlo y cómo hacerlo, con explicaciones para que te inicies rápidamente.

Aprender a tejer a crochet o ganchillo desde cero es posible con sencillos pasos básicos que te presentaremos en este artículo.

Hay muchas técnicas para conseguir el trabajo perfecto hoy en día, solo aprende las puntadas clásicas y deja volar tu imaginación. Como en todo, lo primero que hay que hacer es perder el miedo a aprender y dejarlo ir con la práctica.

Anuncios

Te explicamos de forma sencilla algunas claves importantes para adentrarte en el mundo del ganchillo, muy creativo y versátil, te explicamos algunos tipos básicos de puntos de ganchillo.

Para comenzar con el crochet es importante saber elegir las agujas según el tipo y el grosor del material con el que desea trabajar y la tarea en cuestión.

Debe elegir uno que sea cómodo de sostener, ligero y bien hecho. Lo mejor es empezar con un pin de metal y si te pierdes prueba con materiales como madera o plástico (ABS).

LECCION 2

CURSO GRATIS DE COMO TEJER CROCHET CON GANCHILLO

Hay varias formas de comenzar, le mostraremos los pasos simples. Comienza a tejer a crochet haciendo un nudo corredizo. Pasar el hilo por el dedo índice de la mano izquierda (de la mano amiga) y luego por el pulgar de abajo hacia arriba.

Anuncios

Luego agarre los dos hilos sueltos con los otros dedos de la misma mano y el gancho con la otra mano y páselos por el lazo a la izquierda del pulgar.

Tome el hilo del dedo índice tirando de él de derecha a izquierda con el gancho de la aguja e introdúzcalo en el bucle del pulgar. Después de este paso, afloje el bucle y estire suavemente el hilo hasta que el bucle quede suelto en el ganchillo.

La cadeneta es la base de todo crochet, aunque hay técnicas que se pueden hacer sin ella.  Pase el hilo de la bola desde el exterior entre el dedo meñique y el dedo anular, luego enrolle el hilo alrededor del dedo índice dos veces, ate el extremo en el nudo que hicimos durante el ensamblaje.

Este será nuestro punto de partida. Ahora solo queda tomar el hilo que está tenso con la aguja y pasarlo por el agujero para contar el primer punto.

Encadene todo lo que considere necesario para su trabajo, recuerde que el punto de partida de la aguja nunca cuenta.

AUTO DE VIDEO:Tejiendo con Liliana Milka

Leave a Reply

CURSO GRATIS DE COSTURA

Se está cargando el curso, por favor espere…

0