CURSO GRATIS DE CREACIÓN DE COJINES CON PATRÓN: Tu sofá o rincón de lectura será mucho más acogedor y cómodo si le colocas uno o varios cojines. Hacer cojines es un proceso fácil de llevar a cabo. Para comenzar, todo lo que tiene que hacer es encontrar una buena plantilla, no importa si eliges imágenes impresas, texto o motivos inspirados en la naturaleza: ¡tú diseñas y no hay límites!.
LECCION 1
Antes de comenzar, recomendamos lavar y secar las fundas de almohada nuevas para una mejor absorción de la tinta. Si desea utilizar una plantilla, lo mejor es que sea de cartón.
Además de la comodidad, los cojines añaden personalidad y estilo a los interiores gracias a sus colores y estampados. Los cojines siempre han sido indispensables para sumar lujo y elegancia a la decoración de un ambiente, además de ser cojines que sostienen el cuerpo humano al sentarse.
Hoy en día, los cojines decorativos cómodos y de alta calidad previenen la fatiga de la espalda y la columna.
Vas a comenzar reuniendo los materiales que necesitará para hacer un cojín. La tela de tu elección, fieltro, cinta métrica, hilo de bordar del mismo color que la tela, una aguja de bordar grande, una máquina de coser (puedes coser a mano o usar pegamento para tela), tijeras, tiza y una regla.
LECCION 2
CURSO GRATIS DE CREACIÓN DE COJINES CON PATRÓN
Paso 1: mide la tela. El tamaño del cojín que harás paso a paso en casa variará según el tamaño de la silla. El mejor lugar para comenzar es marcar las medidas con tiza o gis. En este ejemplo, medí 50 cm de ancho y 100 cm de alto.
Paso 2: empezar a cortar. Corta la tela a tus medidas y márcala con tiza o gis en la tela.
Paso 3: Haz los cordones para tus cojines. Usa la tela restante para hacer cuerdas para cojines o cojines decorativos que colocarás en tus sillas. Para facilitar este paso, mide y dibuja dos pequeños rectángulos largos con tiza. En el ejemplo hice dos rectángulos de 60 cm de alto y 8 cm de ancho.
Paso 4: coser los bordes de la tela del cojín. Recuerda dejar libre un lado del cojín de la silla para colocar el tapizado.
Paso 5: Dar la vuelta a la tela. En este proceso paso a paso, la tela se da la vuelta después de coser. Voltee para que las costuras queden hacia adentro.
Paso 6: Cierra el cojín con cremalleras. Dobla los cordones por la mitad y pásalos por ambos extremos. Riza la parte sin costuras del cojín, aprovechando para atar los dos hilos a la tela.
Paso 7: Marca donde quieres los agujeros en el cojín de la silla. Marca con tiza y una regla el lugar donde quieres hacer los agujeros que le darán un toque especial a la superficie del cojín que crearás en esta lección.
AUTOR DE VIDEO:Sonia Franco