CURSO GRATIS DE MUÑECAS DE TRAPO CON PATRÓN: La existencia de las muñecas se remonta desde hace muchísimos años y desde entonces se han convertido en un juguete esencial para la mayoría de los juegos de niños y niñas.
LECCION 1
Hoy en día hay muñecas para todos los gustos y tipos: muñecas de trapo, muñecas de plástico, muñecas de cartón, muñecas de madera, muñecas con niños, muñecas con animales. También las hay de diferentes tamaños y texturas: muñecas blandas, medianas, reales, resistentes, flexibles, en miniatura.
Y debido a que son tan diferentes entre sí, cada muñeca lleva cosas diferentes.. Son réplicas de los estereotipos de la moda, y dependiendo del diseño que elijamos, podemos transmitir valores con los que no estamos del todo de acuerdo, pero a veces ni siquiera.
Las niñas de la casa serán madres desde pequeñas, este instinto maternal nace con las niñas y continúa de por vida. Es una cosa muy natural, es muy útil saber hacer muñecos de trapo para este placer tan sano y de preparación. En primer lugar, podemos hacerlo con materiales reciclados que encontremos en casa.
LECCION 2
CURSO GRATIS DE MUÑECAS DE TRAPO CON PATRÓN
ESTOS SON LOS MATERIALES PARA HACERLAS
* La tela de cualquier prenda que ya no usaremos puede ser franela, mezclilla, preferiblemente telas suaves.
*Botones de diferentes colores, hilo (para hacer cabello), Hilo de coser, tijeras, cinta métrica, Papel y lápiz para realizar los patrones a partir de los cuales realizaremos los recortes de la ropa.
* Para el relleno utilizaremos retazos de tela o hilos enredados.
* Podemos hacer la cabeza solo con tela, o podemos insertar una bola de núcleo (poliestireno inflado) para darle una forma redondeada.
- Dibuja el patrón en papel y transfiérelo a la tela para formar el cuerpo de la muñeca.
- Enhebra el patrón con tela doble y usa la costura para la parte del hombro.
- Corta 4 cuadrados para las manos y los pies y un cuadrado grande para la cabeza.
- Rellena los cuadrados con lana o fieltro, luego haz un nudo mientras tratas de hacer los bollos.
- Coser una costura para sujetar.
- Marca los ojos y la boca en la cara. Para ello, puedes utilizar rotuladores permanentes o bordar con hilo negro.
- Use una aguja de lana para unir el cabello a la muñeca. El peinado depende del gusto personal.
- Finalmente, la muñeca debe personalizarse al gusto de cada niña.
AUTOR DE VIDEO: Minauri