MIRA ESTE TRUCO CON HILOS EN LA MAQUINA DE COSER: El hilo es un elemento vital e imprescindible en la elaboración de prendas, ya que es lo que nos permite unir cada parte de la prenda a elaborar. Cumple su función funcional cuando lo usamos para coser y reúne sus cualidades estéticas cuando lo usamos para adornos como bordados o apliques.
LECCION 1
Dado que el hilo de coser tiene muchos tipos y usos, debemos tener un muy buen conocimiento antes de comprarlo y usarlo. Hoy dedicamos otro artículo absolutamente necesario para poder coser la prenda.
El hilo se ha utilizado desde la antigüedad para unir diferentes piezas de tela y luego utilizarlo como tela en la ropa o en el hogar. Así como existen diferentes tipos de puntadas, también existen diferentes tipos de hilo de coser. Elegir un buen hilo evitará que su máquina de coser se rompa y mejorará el acabado de la costura.
TENSIÓN DEL HILO Y AJUSTE DE LA TENSIÓN DEL HILO
Tras seleccionar el hilo, el siguiente paso es colocarlo correctamente en nuestra máquina de coser. Pasar el hilo por la máquina es muy sencillo:
- Levante la aguja con la palanca y levante el prensatelas. Coloque la bobina en el soporte superior o en el soporte del hilo. Pase el hilo por el guardahilos, luego por el tornillo tensor y finalmente por las guías.
- Cuando lleguemos al fondo de la máquina, pasamos el hilo por el agujero del lazo. Hay dos formas, de derecha a izquierda o de adelante hacia atrás, depende del tipo de máquina que estemos usando.
- Para dejar de enhebrar, sostenga el hilo en la aguja con una mano, baje manualmente el hilo de la bobina hasta el punto más bajo y tire del hilo para levantar la aguja todo lo que pueda. Puede usar una aguja, pinzas o tijeras para quitar el hilo.
LECCION 2
MIRA ESTE TRUCO CON HILOS EN LA MAQUINA DE COSER
120T2ensión de hilo: La tensión debe ajustarse tanto en el hilo exterior como en el carrete interior. La baja tensión puede hacer que dos hilos se enreden y la alta tensión puede causar arrugas en la tela, por lo que es importante unir ambas piezas.
Superior: Es la tensión del hilo puesto en el soporte exterior de la máquina de coser. Hay dos formas de ajustar esto, en máquinas más antiguas esto se puede hacer con un tornillo manual apretado para obtener más o menos tensión, o en máquinas más modernas con un tornillo manual con un dial de 0 a 9 que indica la tensión del hilo.
Inferior: Dentro de la máquina de coser se encuentra la bobina, que se inserta en el portabobinas o caja de la bobina. Hay un tornillo que ajusta la tensión en la zona de transición de la rosca. Cuando apretamos el tornillo, la tensión aumenta, cuando lo aflojamos, la tensión disminuye.
AUTOR DE VIDEO: Mi estilo de bricolaje