Anuncios
MIRA ESTE TRUCO CON LA MAQUINA DE COSER Y GANAR DINERO

MIRA ESTE TRUCO CON LA MAQUINA DE COSER Y GANAR DINERO

Anuncios

MIRA ESTE TRUCO CON LA MAQUINA DE COSER Y GANAR DINERO: Hay diferentes tipos de prensatelas en el mercado, tanto para máquinas de coser domésticas como industriales, y probablemente tengas algunos en el fondo del cajón porque ni siquiera sabes para qué sirven.

APRENDE CON ESTOS EJERCICIOS PARA LA MAQUINA

APRENDE CON ESTOS EJERCICIOS PARA LA MAQUINA

LECCION 1

En este artículo encontrará la información que necesita para usar cualquier tipo de prensatelas que haya visto o que haya tenido. Le garantizo que sacará el máximo partido a su máquina de coser.

El prensatelas sirve para simplificar tus labores de costura y ahorrar tiempo, brindando un acabado de alta calidad y ampliando las posibilidades en tus proyectos. En este artículo, aprenderá más sobre los diferentes tipos de prensatelas y sus funciones.

La elección de un prénsatelas depende del tipo de máquinas que tengas en tu casa, taller o lugar de trabajo.

Anuncios

Hay varios modelos en el mercado, pero explicaremos cómo usar el prensatelas en máquinas de coser domésticas de mango corto, por ej. Las marcas más populares como Alfa, Janome, Elna, Singer, etc.

¿Qué es una maquina de coser?

Una máquina de coser es un dispositivo que se utiliza para unir telas y otros materiales con hilo.

Las máquinas de coser alguna vez fueron impulsadas por pedales, pero ahora son más comúnmente impulsadas por motores eléctricos.

Las máquinas de coser vienen en una variedad de tamaños y formas, con una variedad de características diferentes. Algunas máquinas de coser están computarizadas y pueden operarse con una pantalla táctil.

Anuncios

Una máquina de coser es un dispositivo que se utiliza para unir telas y otros materiales con hilo. Las máquinas de coser originalmente funcionaban a mano, pero ahora a menudo funcionan con electricidad.

Las primeras máquinas de coser se crearon a principios del siglo XIX. Se accionaban a mano y se utilizaban para coser cuero y tela. En 1814, el inventor inglés Thomas Saint inventó la primera máquina de coser que podía funcionar con electricidad.

Las máquinas de coser ahora se utilizan para hacer una variedad de artículos, como ropa, cortinas y tapicería.

LECCION 2

MIRA ESTE TRUCO CON LA MAQUINA DE COSER Y GANAR DINERO

CURSO GRATIS DE CALZONES PARA MUJER CON PATRÓN

CURSO GRATIS DE CALZONES PARA MUJER CON PATRÓN

¿Cómo comprar una maquina de coser?

Hay algunas cosas en las que debe pensar al comprar una máquina de coser. ¿Qué quieres coser? ¿Qué telas vas a usar? que características necesita?

Primero, debe decidir qué coserá. Si quieres coser ropa, necesitarás una máquina que sea capaz de hacer una variedad de puntadas. Si solo va a coser proyectos simples, es posible que pueda salirse con la suya con una máquina básica.

A continuación, debe pensar en las telas que utilizará. Si solo va a coser telas livianas, no necesita una máquina de trabajo pesado. Sin embargo, si va a coser mezclilla u otras telas pesadas, necesitará una máquina que pueda manejar el peso extra.

Finalmente, debe pensar en las características que necesita. Si necesita una máquina que pueda hacer una puntada en zigzag, debe asegurarse de que la máquina que está considerando tenga esa función. Si no necesita una característica determinada, no tiene sentido pagar por ella.

Una vez que haya decidido qué desea coser y qué características necesita, puede comenzar a comprar una máquina de coser. Asegúrese de leer las reseñas antes de comprar una máquina para asegurarse de que está obteniendo una buena máquina.

En general, consta de tres fases, que suelen elegirse en función del proyecto a desarrollar. La primera es que cada puntada crea un pliegue. En la segunda posición, la tela se frunce cada seis puntadas, creando un pliegue más espaciado. Finalmente, en la posición doce, se separará mucho más que antes, formando un pliegue cada doce puntos.

Quitar barras y tornillos y colocar el embalaje. Para insertarlo, primero debes quitar la barra de la máquina de coser donde están los pies. Por tanto, tenemos que quitar el tornillo para poder introducir la funda de color transparente (esta será la protección de plástico) que viene con el pie y ajustarla correctamente para que quede totalmente fija.

Colocar el gancho y atornillar la barra. Luego colocamos la pieza que llamamos gancho dentro de la pieza de plástico y ajustamos el tornillo lo más posible para que podamos encajar la barra al prensatelas.

Ajustar el largo de la puntada. Sabiendo que la aguja no golpeará nada cuando baje, colocamos el lazo plano y elegimos la longitud del lazo. Para ello, aunque suele estar entre 2,5 y 3, podemos ir probando según nos guste y como quede en la tela.

Es importante asegurarse de que la bobina de hilo esté bien cargada, porque si nos quedamos sin hilo en medio de la actividad, tendremos que quitarlo y volver a ponerlo más tarde, lo que significa duplicar el trabajo.

AUTOR DE VIDEO:Trefa Craft

 

Leave a Reply

CURSO GRATIS DE COSTURA

Se está cargando el curso, por favor espere…

0