CUBRE CAMA CON PATRONES: Siempre es bueno aprender a hacer cosas nuevas para nuestro hogar, esta vez le sugerimos que aprenda a hacer una hoja con su propio estilo. Esta publicación explica los pasos importantes para realizarlos, pero puede darle un toque personal sobre cómo decorarlo.
Un cubrecama hecho a mano es mucho más que una pieza decorativa: es abrigo, estilo y personalidad para cualquier habitación. Ya sea que prefieras un diseño sencillo, acolchado o estilo patchwork, aprender a confeccionarlo desde cero te permite elegir los colores, texturas y tamaños que mejor se adapten a tu espacio y estilo de vida.
En este artículo completo te enseñamos cómo hacer un cubrecama con patrones paso a paso, con todos los materiales necesarios, técnicas básicas de confección y consejos útiles tanto para principiantes como para quienes desean perfeccionar sus habilidades en corte y costura.

Para este propósito, se utiliza una máquina llamada pentografía, lo que hace que el trabajo sea más fácil y rápido. Si estas máquinas industriales no están disponibles, el centro del acolchado se puede coser con una máquina recta utilizando puntadas rectas cuadradas.
🧵 ¿Por qué hacer tu propio cubrecama?
Hacer un cubrecama casero es una excelente forma de personalizar tu habitación y desarrollar tu creatividad. Además:
-
Puedes elegir telas de mejor calidad a menor costo.
-
Te permite combinar colores y estilos únicos.
-
Se adapta a cualquier medida de cama (individual, matrimonial, queen, king).
-
Puedes hacer juegos completos con fundas de almohadas y cojines.
-
Es un producto ideal para vender o regalar en fechas especiales.
CUBRE CAMA CON PATRONES
📏 Medidas estándar para cubrecamas
Antes de cortar la tela, es fundamental conocer las medidas estándar según el tamaño de la cama:
-
Individual (twin): 160 x 220 cm
-
Matrimonial (full): 200 x 240 cm
-
Queen: 240 x 260 cm
-
King: 260 x 280 cm
Siempre añade 10 cm extra por cada lado si deseas un acabado con caída o si vas a hacer acolchado.
📦 Materiales necesarios
-
Tela de algodón, microfibra o tela para colchas (principal)
-
Tela para el reverso o forro
-
Relleno (guata, napa o manta siliconada)
-
Hilo del color adecuado
-
Alfileres y cinta métrica
-
Máquina de coser (preferiblemente)
-
Patrón impreso (opcional, si es diseño patchwork o con bloques)
-
Tijeras para tela o cortador rotativo
✂️ Paso a paso: cómo hacer un cubrecama básico
1. Elige y corta la tela
Selecciona una tela de buena calidad para la parte superior y otra para el reverso. Corta ambas según las medidas de la cama, sumando margen para costuras y caída.
2. Corta el relleno
Coloca el relleno entre ambas telas, asegurándote de que quede bien centrado. Puedes sujetarlo con alfileres o hilvanarlo para que no se mueva durante la costura.
3. Une las capas
Cose todo el contorno dejando una abertura para voltear. Una vez volteado al derecho, acomoda bien las esquinas y cierra la abertura con una puntada recta o invisible.
4. Haz el acolchado (opcional)
Para mayor firmeza y estética, cose líneas rectas, diagonales o patrones decorativos sobre todo el cubrecama. Esto evitará que el relleno se desplace con el tiempo.
5. Remata los bordes
Puedes dejar los bordes simples, añadir un sesgo o una cenefa decorativa. También puedes coser encajes, cintas o bordados para darle un toque especial.
🪡 Ideas de diseño para cubrecamas
-
Estilo patchwork: combinación de cuadros o triángulos con telas variadas.
-
Diseño liso con acolchado decorativo: elegante y moderno.
-
Colchas infantiles: con telas de personajes, colores vivos o temáticas.
-
Cubrecamas reversibles: una tela distinta por cada lado.
-
Estilo vintage o rústico: usando tonos tierra, encajes y bordados a mano.

CUBRE CAMA CON PATRONES
💡 Consejos útiles
-
Lava y plancha las telas antes de cortar, para evitar que encojan después.
-
Usa alfileres o clips para sujetar bien las tres capas antes de coser.
-
Si es tu primera vez, empieza con un diseño sencillo y sin piezas pequeñas.
-
Para acolchar, utiliza puntadas largas y costuras rectas con hilo resistente.
-
Si usas relleno muy grueso, ajusta la tensión de la máquina de coser.
💰 Emprende con cubrecamas hechos a mano
Las colchas y cubrecamas personalizados son un producto de alto valor en el mercado artesanal. Puedes ofrecer:
-
Juegos completos (cubrecama + fundas de almohada)
-
Modelos por encargo según medida y diseño
-
Estilos infantiles, navideños o temáticos
-
Productos con nombre bordado o iniciales
📌 Conclusión: viste tu habitación con estilo propio
Aprender cómo hacer un cubrecama con patrones paso a paso te abre la puerta a un mundo de creatividad, confort y posibilidades comerciales. No solo tendrás un producto único hecho por ti, sino que también puedes aprovechar esta habilidad para generar ingresos o sorprender con un regalo hecho a mano.
Ya sea liso, acolchado, reversible o con técnica patchwork, tu cubrecama será el reflejo de tu estilo y esfuerzo.







Yo quiero seria un placer poder aprender
EXCELENTES PATRONES,GRACIAS X COMPARTIR…DIOS LES BENDIGA.
Hola
Hola
Muy lindos gracias
DEMASIADO PRECIOSO