CONFECCIÓN DE CORTINAS NAVIDEÑAS. Las cortinas son una de las piezas tradicionales de decoración del hogar y ofrecen posibilidades creativas y originales. Aquí hay algunos modelos de cortina que son simples de implementar, económicos, muy económicos, brindan funcionalidad y belleza a las ventanas, brindan privacidad y absorben la luz natural.
Si te encanta la Navidad y también disfrutas de la costura, este es el proyecto perfecto para ti. Las cortinas navideñas hechas a mano no solo embellecen tu hogar, también le dan un toque cálido y festivo a tus espacios. En este tutorial completo aprenderás el paso a paso para el corte y confección de cortinas navideñas, desde la elección de la tela hasta los acabados decorativos.
Este proyecto es ideal tanto para principiantes como para quienes desean perfeccionar sus habilidades de corte y confección, y además puede convertirse en una excelente oportunidad de negocio durante la temporada navideña.

La mayoría de nosotros elegimos ideas tradicionales, pero no existe el riesgo de probar e innovar, pero podemos ver que las generales ya están disponibles. Puedes encontrar variantes muy originales y decorativas. La tela que elija tiene algo que ver con la sala de decoración (lavable en la cocina o resistente a la suciedad) y el estilo de la casa.
Hacer tus propias cortinas tiene múltiples beneficios:
-
Puedes elegir telas con diseños únicos y colores que combinen con tu decoración.
-
Te permite personalizar el tamaño según tus ventanas.
-
Es más económico que comprarlas en tiendas especializadas.
-
Puedes añadir detalles personalizados, como aplicaciones, bordados o lazos.
-
Son una excelente opción para vender o regalar.

El tipo de tela de cortina es una de las opciones más importantes. Si buscas algo muy natural, elige lino o algodón. Si buscas refinamiento, la tela es de seda. Si quieres luz, cortinas … Más adelante te daremos todas las ventajas y desventajas. Ahora que conoce algunas de las mejores ideas que puede usar para mejorar el aspecto de las cortinas esta Navidad, puede comenzar a implementar lo que considere más conveniente para usted.
📦 Materiales necesarios
Antes de comenzar con el corte y la costura, reúne los siguientes materiales:
-
Tela navideña (loneta, tergal, algodón o poliéster decorativo)
-
Cinta métrica
-
Hilo del color adecuado
-
Alfileres
-
Tijeras o cortador rotativo
-
Máquina de coser (opcional si coses a mano)
-
Cinta para pasador o cinta fruncidora
-
Apliques, encajes, cintas o bordados navideños (opcional)
-
Barra o riel para cortina

CONFECCIÓN DE CORTINAS NAVIDEÑAS
1. Toma las medidas de la ventana
Mide el ancho y largo de la ventana. Agrega entre un 50% y 100% extra al ancho para dar volumen (fruncido) y entre 10 a 15 cm al alto para dobladillos y espacio para el pasador.
2. Corta la tela
Usa las medidas tomadas para cortar las piezas de tela. Puedes hacer una sola pieza o dos paneles si prefieres abrir la cortina al centro.
3. Cose los bordes laterales
Haz un dobladillo doble en ambos lados (aproximadamente 1.5 cm), fíjalo con alfileres y cose. Esto le da un acabado limpio y evita que la tela se deshilache.
4. Prepara la parte superior
Dobla la parte superior hacia atrás unos 7 a 10 cm, dependiendo del ancho de la barra o riel. Cose para crear una canaleta si usarás barra. Si prefieres usar cinta fruncidora, cósela en esta zona siguiendo las instrucciones del fabricante.
5. Haz el dobladillo inferior
Dobla la parte inferior 2 veces (2 a 3 cm cada una) para darle peso y caída. Cose recto y con cuidado.
Aquí puedes dejar volar tu creatividad. Añade apliques de estrellas, árboles, copos de nieve, encajes dorados o plateados, bordes con cintas de colores o incluso pequeños cascabeles. También puedes bordar frases como “Feliz Navidad” o coser figuras con paño lency.
-
Clásicas en rojo y verde: Con cintas doradas y moños en las esquinas.
-
Estilo nórdico: En blanco con detalles grises o plateados y apliques minimalistas.
-
Infantiles: Con figuras de Santa Claus, renos y muñecos de nieve.
-
Elegantes: En tela brillante (como satén) con bordados delicados y encajes.
-
Rústicas: Usando yute o lino con detalles de piñas y ramas secas.
Los pasos que debe seguir son muy simples: Primero, marque la forma del sujetador en el cartón. No olvides agregar 2 cm de largo y ancho. Marque la forma del sujetador en la parte posterior de la tela. Puede ser solo un rectángulo, o puede verse como una «U» con una pequeña curva en el centro. No olvide cortar las cuatro telas marcadas, coserlas en pares y hacer lo contrario. Sin embargo, antes de terminar, colóquelo a la derecha y termine con unas puntadas para cerrar el sujetador firmemente.

Coser un botón en un extremo del sujetador y un aro de hilo de nylon rojo en el otro extremo para mantener la cortina de tela segura. Repita este procedimiento para el otro sujetador. Use para cortinas para planchar dos sostenes y el producto terminado. En esta ocasión, hará que su cortina se vea hermosa y complementará perfectamente el resto de la decoración que tiene en casa. Debido a que es un experto en este tipo de trabajo, no solo puede guardar todo el proceso de instalación de cortinas nuevas.
💡 Consejos útiles para mejores resultados
-
Usa telas gruesas si deseas cortinas con caída y peso.
-
Plancha las costuras para que el acabado sea más profesional.
-
Si vas a vender tus cortinas, ofrece modelos por tamaño estándar o a medida.
-
Haz fundas de cortina removibles si solo las usas en temporada.
💰 Emprende con tus cortinas hechas a mano
Las cortinas navideñas personalizadas tienen una gran demanda en redes sociales y ferias de temporada. Puedes ofrecer diferentes estilos, vender por encargos y combinar con otros productos decorativos como cojines, caminos de mesa o fundas para sillas.
¡Una gran oportunidad para emprender desde casa durante la época más mágica del año!
Aprender corte y confección de cortinas navideñas no solo te permite renovar tu hogar con detalles únicos, también es una actividad creativa que puedes convertir en un pasatiempo rentable. Con un poco de tela, imaginación y estos pasos, puedes transformar cualquier ventana en un rincón navideño acogedor.