CURSO GRATIS DE MANTELE CON RETAZOS PATRÓN: Hola amigos, no necesitamos ir al centro comercial y comprar el mantel que necesitamos para decorar la mesa en casa, ya que podemos hacerlo nosotros mismo. Este proceso de mantelería es muy fácil, así que no dejes de agregar una decoración especial y colorida a tu hogar.
LECCION 1
Muchas personas piensan que todos los trabajos de costura son costosos pero este tutorial es un ejemplo de que puedes reutilizar materiales y crear hermosos trabajos. Trabajar con retazos de tela es una excelente manera de usar esos pequeños retazos de tela que se acumulan en todo el desagüe.
Podemos usar retacería (una serie de piezas de tela) en español, aunque el término patchwork es el más conocido. Pero más allá de sus acolchados y patrones intrincados, hay innumerables formas de reciclar nuestras telas sobrantes para hacer manualidades sencillas y fáciles.
MATERIALES:
- Sobrantes de tela.
- Hilo del mismo color.
- Cinta métrica.
- Lápices.
- Tijeras.
- Máquina de coser.
LECCION 2
CURSO GRATIS DE MANTELE CON RETAZOS PATRÓN
Use otro paño lo suficientemente grande para cubrir la superficie de la mesa y para las teclas circulares. Algunos lados se fusionarán con otros, coser el extremo exterior del túnel.
Preparación: Primero mide tu mesa y agrega unos 30 cm. a medidas. Luego, calcule el tamaño de su parche de mantel dividiendo el ancho de su mantel por cuatro. Repita este proceso con la longitud.
Elija diferentes tonos y patrones para los parches. Crea una plantilla de cartón del tamaño que quieras para tus parches. Luego corta los parches. Póngalos en el suelo para decidir cómo extenderlos sobre el mantel.
Ahora cosa los parches juntos en tiras longitudinales y luego cosa las tiras juntas. Crea un dobladillo de 1/2 pulgada. Hasta el borde del mantel.
Debes reservar esta tela para el reverso de tu mantel de patchwork. Ahora une los bordes rectos de la colcha y la tela de respaldo. Coser juntos, dejando una costura de 1,5 cm. hasta que tengan un espacio libre de 20 cm. Pase el material a través de la abertura para que el lado derecho quede expuesto. Luego coser la abertura.
AUTOR DE VIDEO: Mamá Alba