Anuncios
Curso De Como hacer Mangas acampanadas de doble capa paso a paso

Curso De Como hacer Mangas acampanadas de doble capa paso a paso

Anuncios

Curso De Como hacer Mangas acampanadas de doble capa paso a paso: En el vasto mundo de la confección y el diseño de moda, las mangas acampanadas de doble capa se han convertido en un elemento distintivo de estilo y elegancia. No solo aportan un toque de sofisticación a cualquier prenda, sino que también permiten jugar con la caída y el movimiento del tejido, ofreciendo un aire bohemio y a la vez chic.

Aprender a confeccionarlas no solo es una habilidad valiosa para cualquier aficionado o profesional de la costura, sino que también puede ser una forma de ahorrar o incluso ganar dinero, al poder crear prendas únicas sin la necesidad de comprarlas. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas crear tus propias mangas acampanadas de doble capa, y quién sabe, quizás te animes a descargar un libro completo para profundizar tus conocimientos en costura y diseño de modas.

Curso De Como hacer Mangas acampanadas de doble capa paso a paso

📹VIDEO PASO A PASO📹

AUTOR DE VIDEO: Costura y bricolaje | DIY Pattern

Materiales Necesarios

Antes de sumergirnos en el proceso de creación, es esencial preparar todos los materiales necesarios. Para este proyecto necesitarás:

  • Tela de tu elección (preferiblemente dos tipos para la doble capa, como una gasa y un satén)
  • Patrón de manga básica
  • Papel para patrones
  • Tijeras de tela y papel
  • Cinta métrica
  • Hilo a juego con la tela

Desarrollo del Patrón

El primer paso para crear tus mangas acampanadas de doble capa es desarrollar el patrón. Si no tienes uno, puedes descargar libros o tutoriales que te guíen en el proceso de creación de patrones básicos de manga.

Anuncios
  1. Toma de Medidas: Mide la longitud de tu brazo desde el hombro hasta donde deseas que termine la campana de la manga. Añade unos centímetros para el dobladillo y la costura.
  2. Diseño del Patrón: Sobre el papel para patrones, dibuja la forma básica de tu manga utilizando las medidas tomadas. Para la campana, decide qué tan amplia la quieres y dibuja una línea que se extienda desde el codo hasta el punto final deseado, creando un efecto de «A».
  3. Corte del Patrón: Una vez que estés satisfecho con el diseño, corta el patrón con las tijeras de papel.

Confección de la Manga

Una vez que tienes tu patrón, es hora de pasar a la confección de la manga propiamente dicha.

  1. Corte de la Tela: Coloca el patrón sobre la tela elegida y utiliza alfileres para fijarlo. Recuerda que necesitarás dos piezas de cada tipo de tela para formar la doble capa.
  2. Costura: Comienza cosiendo las costuras laterales de cada capa de la manga. Luego, une las dos capas por el borde inferior, asegurándote de que los derechos de las telas estén enfrentados. Da la vuelta a la tela para que las costuras queden en el interior y plancha el borde para que quede bien definido.
  3. Fruncido y Montaje: En la parte superior de la manga, realiza un fruncido para que se ajuste al sisa de la prenda a la que la vas a coser. Asegúrate de distribuir el fruncido de manera uniforme.
  4. Fijación a la Prenda: Por último, fija la manga a la prenda, enfrentando los derechos de las telas y cose con cuidado para que el fruncido quede bien distribuido y la manga quede bien asentada.

Personalización y Acabados

Este es el momento de darle tu toque personal a las mangas. Puedes añadir detalles como encajes, bordados o incluso pequeñas perlas cosidas a mano para darle un toque único.

  1. Detalles Decorativos: Decide qué tipo de decoración complementará mejor el estilo de tu manga y tu prenda. Puedes aplicar estos detalles a mano o con la máquina de coser, dependiendo del diseño.
  2. Dobladillos y Acabados: Realiza los dobladillos necesarios en la parte superior de la manga, si es que no se ha hecho durante el montaje, y en la unión de las dos capas, si es necesario. Asegúrate de que todos los acabados estén bien planchados y limpios.
  3. Prueba Final: Antes de considerar terminado el proyecto, realiza una prueba de la prenda para asegurarte de que las mangas tienen el caído y la forma deseados. Realiza los ajustes necesarios.

Conclusión

Crear mangas acampanadas de doble capa es un proyecto que, además de ser divertido y creativo, puede ser una fuente de ingresos. Con la práctica y la dedicación, puedes llegar a confeccionar prendas únicas que sean codiciadas en el mercado de la moda. Si deseas expandir tus conocimientos, no dudes en buscar y descargar libros especializados que te ayuden a perfeccionar tus técnicas y a convertir tu pasión por la moda en una forma de ganar dinero. ¡Manos a la obra y a coser se ha dicho!

Leave a Reply

CURSO GRATIS DE COSTURA

Se está cargando el curso, por favor espere…

0